Metadatos
Título
Mapa demostrando situación del canal del Yaqui respecto de los terrenos irrigables
Autor
Taylor, L. H. (ingeniero en jefe)
Editor
Compañía Constructora Richardson S. A.
Fecha de creación
06/11/1909
Tipo de elemento
Descripción física
Soporte del recurso original: papel
Técnica del recurso original: manuscrita
Escala: 1:100 000
Tipología: realizado en 1 hoja.
Medidas del recurso físico: 100x86 cm.
Descripción
El presente mapa muestra la extensión del canal Principal (o del Yaqui), el cual tenía inicio en Los Limones y terminaba su recorrido hasta un punto paralelo a las 300 manzanas indicadas en el mapa, las cuales están relacionadas a la propuesta de la Compañía Constructora Richardson (CCR) para la planificación del sistema de irrigación en el bajo Yaqui. La estructura del sistema implantados en el área sur de los pueblos yaquis, tenían como base principal la manzana, cada una de ellas medía 2.000 metros de lado, lo que suponía una superficie de 400 hectáreas. Cada una, estaba dividida en cuarenta lotes de 200 x 500 m, es decir, de 10 ha de superficie.
Como puede observarse en el plano, se usó en el diseño un sistema de cuadrículas que partía de dos ejes perpendiculares: uno orientado de Norte a Sur y el otro de Este a Oeste. Estos ejes constituyeron las líneas de referencia del sistema, en función de ellas y de manera paralela se trazaron las arterias viales y se definieron las manzanas con sus calles menores intermedias. La ocupación del suelo, la red de riego y la frontera agrícola se desenvolvieron y avanzaron siguiendo este trazado.
Con el trazo del canal respecto a la estructura de tierras, permitiría posteriormente la construcción de canales secundarios para el riego de las manzanas a manera de calles. En la parte norte, también fueron trazados dos polígonos adjudicados a la CCR.
Materias
Adjudicación de tierras--Sonora (México : Estado)--1867-1950 | Canales de riego -- Sonora (México : Estado) -- Agricultura y Estado | Construcción, operación y transferencia (contratos públicos)--Agua de riego--1867-1950 | Deslindes (Patrimonios)--Sonora (México : Estado)--1867-1950 | Sonora (México : Estado) -- Sociedades -- Compañía Constructora Richardson S. A. | Valle del río Yaqui--Historia | Yaquis--Tratamiento de--México
Formato
Imagen fija / jpg
Cobertura espacial
Valle del Yaqui , Cajeme
Cobertura temporal
Procedencia
Comisión Nacional del Agua, Archivo Histórico y Biblioteca Central del Agua
Si requiere consultar el documento original, acuda al Archivo Histórico y Biblioteca Central del Agua ubicado en Balderas número 94, Col. Centro de la Ciudad de México, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06040.
Solicite el documento con los siguientes datos:
Fondo: Aprovechamientos Superficiales, caja 3415, expediente: 46587, legajo 1 , foja 16.
Idioma
spa
Fecha de ingreso
2022-10-12
Identificador
RS-M-AHyBCA-30
Relación
Título
Distrito de riego del Río Yaqui, Sonora: planeación del canal alto
Título
Map of the River Yaqui Valley
Título
Pacificación de la tribu Yaqui. Proyecto agrario [en el] Valle del Río Yaqui
Título
Mapa del Valle del Rio Yaqui: Sonora, México
Título
Proyecto del Yaqui: ríos Papicochic, Bavispe y Yaqui
Título
Plano general de los valles del río Yaqui y del río Mayo: mostrando la localización de las obras principales de irrigación ya existentes o proyectadas. Número 7
Título
Plano general de los valles del río Yaqui y del río Mayo: mostrando la localización de las obras principales de irrigación ya existentes o proyectadas
Título
Mapa del Valle del Rio Yaqui: localización de obras existentes o proyectadas
Título
Map of Yaqui River Valley, Sonora, México: showing lands of Richardson Construction Company
Título
Plano general del proyecto del río Yaqui
Título
Plano del Valle del Yaqui: nueva y vieja nomenclatura
Título
Compuerta del canal Porfirio Díaz
Título
Informe leído por el C. presidente de la república, al abrirse el segundo periodo de sesiones del XXI Congreso de la Unión. (1903)
Titular de los derechos
Archivo Histórico y Biblioteca Central del Agua
Licencia de uso
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.