Metadatos
Título
Pacificación de la tribu Yaqui. Proyecto agrario [en el] Valle del Río Yaqui
Autor
Padilla, Luis G.
Fecha de creación
[entre 1911 y 1920]
Tipo de elemento
Descripción física
Soporte del recurso original: papel enliezado
Técnica del recurso original: manuscrita
Escala: 1: 200 000
Tipología: realizado en 1 hoja.
Medidas del recurso físico:75x82 cm.
Descripción
Plano que centra el título e información sobre las colonias agrícolas del Yaqui, lo cual tiene antecedentes en la Ley de Colonización y Compañías Deslindadoras; con base en ella el valle del Yaqui experimentó la colonización porfirista por la vía oficial, la cual se desarrolló básicamente a partir de 1883 y hasta 1890. En estos años, los militares de la Comisión Científica de Sonora llevaron a cabo la refundación de los antiguos pueblos yaquis como colonias, los nombres mexicanizados de estos pueblos son: Cócorit, Bácum, Tórim, Vícam, Pótam, Ráhum, Huirivis y Belém.
En ese contexto, los recuadros explicativos del mapa muestran la estructura realizada para el trazo de los pueblos; cada uno se encuentra delimitado en un cuadrilátero perfecto, el cual se dividió en veinticinco secciones identificadas mediante números romanos, y estas a su vez fueron divididas en 100 lotes de dos clases, unos para la “sembradura” o suelo agrícola, y otros para ser utilizados como “solares” o suelo urbano destinados para vivienda.
Por otra parte, el mapa incluye información acerca de cuadrantes y/o polígonos de terrenos privados en el valle, indicando el nombre del lugar y su extensión territorial. La información hidrográfica traza el río Yaqui; y en cuanto a medios de comunicaciones y transporte es dibujada la línea del ferrocarril Sud Pacífico.
Materias
Agricultura y estado--Sonora (México : Estado)--Valle del río Yaqui | Colonización--Valle del río Yaqui--Sonora (México : Estado) | Deslindes (Patrimonios)--Sonora (México : Estado)--1867-1950 | México--Cartografía--Aspectos políticos | México--Historia--Política militar | México--Historia--Política y gobierno | Valle del río Yaqui--Historia | Zonificación económica -- Leyes y legislación
Formato
Imagen fija / jpg
Cobertura espacial
Valle del Yaqui , Cajeme , Bácum
Cobertura temporal
Procedencia
Comisión Nacional del Agua, Archivo Histórico y Biblioteca Central del Agua
Si requiere consultar el documento original, acuda al Archivo Histórico y Biblioteca Central del Agua ubicado en Balderas número 94, Col. Centro de la Ciudad de México, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06040.
Solicite el documento con los siguientes datos:
Fondo: Aprovechamientos Superficiales, caja 2765, expediente: 38682, legajo 1 , foja 19.
Idioma
spa
Fecha de ingreso
2022-10-12
Identificador
RS-M-AHyBCA-35
Relación
Título
Distrito de riego del Río Yaqui, Sonora: planeación del canal alto
Título
Map of the River Yaqui Valley
Título
Mapa demostrando situación del canal del Yaqui respecto de los terrenos irrigables
Título
Mapa del Valle del Rio Yaqui: Sonora, México
Título
Proyecto del Yaqui: ríos Papicochic, Bavispe y Yaqui
Título
Plano general de los valles del río Yaqui y del río Mayo: mostrando la localización de las obras principales de irrigación ya existentes o proyectadas. Número 7
Título
Plano general de los valles del río Yaqui y del río Mayo: mostrando la localización de las obras principales de irrigación ya existentes o proyectadas
Título
Mapa del Valle del Rio Yaqui: localización de obras existentes o proyectadas
Título
Map of Yaqui River Valley, Sonora, México: showing lands of Richardson Construction Company
Título
Plano general del proyecto del río Yaqui
Título
Plano del Valle del Yaqui: nueva y vieja nomenclatura
Título
Informe leído por el C. presidente de la república, al abrirse el segundo periodo de sesiones del XXI Congreso de la Unión. (1903)
Titular de los derechos
Archivo Histórico y Biblioteca Central del Agua
Licencia de uso
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.