Metadatos
Título
Calca del conjunto de vías recorridas en el Estado de Sonora por la Comisión Científica
Título alternativo
Croquis del conjunto de vías recorridas en el Estado de Sonora por la Comisión Científica para la elaboración de la Carta General de la República
Autor
Téllez Girón, José A.
Fecha de creación
1890-06-10
Tipo de elemento
Descripción física
Soporte del recurso original: papel
Técnica del recurso original: calca; a color
Escala: 1 : 500 000
Tipología: realizado en 1 hoja
Medidas del recurso físico: 117x78 cm.
Descripción
Desde la primera etapa como presidente, Porfirio Díaz trató de consolidar una de sus mayores pretensiones: la realización de una carta general de la República, bajo el fundamento de que para garantizar el porvenir de la República se necesitaba de mapas confiables y comprensivos del país, además de esto ayudaría para reflejar a un México unificado y soberano. Para realizar la cartografía, en 1877 fue creada la Comisión Geográfico Exploradora (CGE) al mando de Agustín Díaz, el método que aplicaría sería dividir el territorio nacional en secciones estatales y éste a su vez en hojas cartográficas diferenciadas por medio de un código alfanumérico estandarizado que evitara la anarquía de identificación anterior a este proyecto. En el caso sonorense la institución encargada de estos trabajos fue la Comisión Científica de Sonora, destacamento bajo las órdenes de la CGE.
Los requisitos para generar la carta general debían expresar con suficiente claridad distinta información como, por ejemplo: los principales caminos, los ferrocarriles, las líneas telegráficas y en general todas las vías y medios de comunicación, los ríos, las cadenas de montañas representadas en achuras y por último los centros de población según signos convencionales. En este sentido muchas veces la información no se reflejaba en un solo documento cartográfico, sino era desglosado de acuerdo a diversas necesidades como: cartas de reconocimiento, cartas hidrológicas, de población, cartas militares, etcétera.
En este primer levantamiento considerado aún como croquis, corresponde a una necesidad de reconocimiento e identificación de caminos en todo el territorio sonorense que abarcan desde la línea fronteriza con Estados Unidos (2-III-T) hasta el rio Mayo, Distrito de Álamos en el sur (9-I-E). Por otra parte, las poblaciones indicadas corresponden a cabeceras de Distrito y/o municipios principales que permiten referenciar los caminos de punto A B.
Materias
Colonización--Sonora (México : Estado) | Comisión Científica de Sonora | Comisión Científica Exploradora | México--Cartografía--Aspectos políticos | Secretaría de Fomento, Colonización e Industria
Formato
Imagen fija / jpg
Cobertura espacial
Bavispe , Arizpe , Ures , Hermosillo , Sahuaripa , Torres, Suaqui , Ónavas , Buenavista , Tórim , Baroyeca , Quiriego , Álamos
Cobertura temporal
Procedencia
Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera. Mapoteca Manuel Orozco y Berra
Si requiere consultar el documento original, acuda a la Mapoteca Manuel Orozco y Berra, ubicado en calle Observatorio, Miguel Hidalgo, 11860, Ciudad de México.
Solicite el documento con los siguientes datos:
Serie Sonora, expediente Sonora 2, código de clasificación actual: COYB.SON.M47.V2.0034
Idioma
spa
Fecha de ingreso
2022-10-12
Identificador
RS-M-MMOyB-72
Relación
Título
Mapa del Departamento de Sonora: construida sobre el meridiano de París
Título
Carta general de Sonora
Título
Chorographia de las misiones apostólicas que administró antes en Topia y la Tepeguana y actualmente administra en Nayarit, Tarahumara, Chínipas, Cinaloa, Sonora, Pimería y California de la compañía de Jesús en la América Septentrional
Título
[Mapa de] Sonora: región meridional
Título
Mapa de la Provincia de la Nueva Andaluzía de San Juan Baptista de Sonora
Título
Mapa del Distrito de Baroyeca
Título
Carta geográfica de una gran parte de la América Septentrional
Título
Plano de las Provincias de Ostimuri, Sinaloa, Sonora y demás circunvezinas, y parte de California
Título
Nuevo mapa del Estado de Sonora y del territorio de la Baja California
Título
Carta del Estado de Sonora. División por hojas cartográficas
Título
Conjunto de los datos que existen en la Comisión Geográfico Exploradora relativos al Estado de Sonora
Título
Le Nouveau Mexicque et la Floride
Título
Mexicque ou Nouvelle Espagne, Nouvelle Gallice, Iucatan et autres Provinces jufques a L´Isthme de Panama
Título
Parte del discurso de Porfirio Díaz, al inaugurarse el segundo periodo de sesiones del XIII Congreso de la Unión, en el cual hace explícito el envío de la Comisión Geográfica Exploradora al Estado de Sonora
Titular de los derechos
Mapoteca Manuel Orozco y Berra
Licencia de uso
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Colección
Colaborador para descripción temática
Carlos Roberto González Cornejo