Metadatos
Título
Nuevo mapa del Estado de Sonora y del territorio de la Baja California
Editor
Secretaría de Fomento, Colonización e Industria
Fecha de creación
1857-03
Tipo de elemento
Descripción física
Soporte del recurso original: papel común
Técnica del recurso original: impreso con notas manuscritas; a color
Escala: 25 leguas de 5 000 varas
Sistema de referencia: las mediciones de longitud para georreferenciar el mapa se basan en el meridiano de Greenwich.
Tipología: 1 hoja
Medidas del recurso físico: 45x60 cm.
Descripción
Mapa que muestra el territorio del Estado de Sonora y Baja California. Fue realizado por el ministerio de Fomento dependencia creada en 1853 con el propósito de consolidar el proyecto modernizador del país, por lo cual entre sus principales atribuciones estaban las de realizar y/o dar mantenimiento a las vías de comunicación, lo relacionado a industria minera, mercantil, colonización, concesiones y obras hidráulicas.
Con base en lo anterior, el presente mapa fue realizado para dictaminar la situación geográfica y política del Estado de Sonora, e incluir esta información en su informe general de la situación del país en 1857. Por lo tanto, se marcan los límites territoriales y administrativos de los nueve distritos en los cuales estaba repartido el Estado: Álamos, Guaymas, Hermosillo, Arizpe, San Ignacio, Altar, Ures, Moctezuma y Sahuaripa. Así como la indicación de la línea fronteriza con Estado Unidos de Norteamérica indicando que se estableció con base en el decreto del 20 de julio de 1854.
A la información anterior se añadieron los trazos de todos los ríos y los asentamientos con una simbología que permite identificar: las ciudades principales, ranchos, presidios, pueblos, y minas. En el límite sur del Territorio de Baja California se muestra la línea del trópico de Cáncer; así como los límites del norte del Estado de Sinaloa. En la parte inferior izquierda del mapa se lee una nota que especifica lo siguiente:
“Han sido rectificadas con esmero las posiciones geográficas de las islas y los puertos del Golfo de California, corrigiendo aquellos en que se advierten errores” .
Materias
Colonización--Sonora (México : Estado) | México--Historia--Política y gobierno | Secretaría de Fomento, Colonización e Industria
Formato
Imagen fija / jpg
Cobertura espacial
Álamos , Guaymas , Hermosillo , Arizpe , San Ignacio , Altar , Ures , Moctezuma , Sahuaripa
Cobertura temporal
Procedencia
Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera. Mapoteca Manuel Orozco y Berra
Si requiere consultar el documento original, acuda a la Mapoteca Manuel Orozco y Berra, ubicado en calle Observatorio, Miguel Hidalgo, 11860, Ciudad de México.
Solicite el documento con los siguientes datos:
Serie Sonora, expediente Sonora 1, código de clasificación actual: COYB.SON.M47.V1.0015
Idioma
spa
Fecha de ingreso
2022-10-12
Identificador
RS-M-MMOyB-59
Relación
Título
Chorographia de las misiones apostólicas que administró antes en Topia y la Tepeguana y actualmente administra en Nayarit, Tarahumara, Chínipas, Cinaloa, Sonora, Pimería y California de la compañía de Jesús en la América Septentrional
Título
Carta general de Sonora
Título
Mapa del Departamento de Sonora: construida sobre el meridiano de París
Título
[Mapa de] Sonora: región meridional
Título
Mapa de la Provincia de la Nueva Andaluzía de San Juan Baptista de Sonora
Título
Mapa del Distrito de Baroyeca
Título
Plano de las Provincias de Ostimuri, Sinaloa, Sonora y demás circunvezinas, y parte de California
Título
Carta geográfica de una gran parte de la América Septentrional
Título
Calca del conjunto de vías recorridas en el Estado de Sonora por la Comisión Científica
Título
Carta del Estado de Sonora. División por hojas cartográficas
Título
Conjunto de los datos que existen en la Comisión Geográfico Exploradora relativos al Estado de Sonora
Título
Mexicque ou Nouvelle Espagne, Nouvelle Gallice, Iucatan et autres Provinces jufques a L´Isthme de Panama
Título
Le Nouveau Mexicque et la Floride
Titular de los derechos
Mapoteca Manuel Orozco y Berra
Licencia de uso
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Colección
Colaborador para descripción temática
Diego Camacho Flores