Metadatos
Título
Carta del Estado de Sonora. División por hojas cartográficas
Fecha de creación
[entre 1888 y 1900]
Tipo de elemento
Descripción física
Soporte del recurso original: papel 
Técnica del recurso original: impreso con simbología manuscrita; a color
Escala: 1 : 500 000 ; 1 milímetro = 500 metros
Tipología: impresión en 1 hoja
Medidas del recurso físico: 56x62 cm.
Descripción
Desde su primera etapa como presidente, Porfirio Díaz trató de consolidar una de sus mayores pretensiones: la realización de una Carta General de la República, bajo el fundamento de que para garantizar el porvenir de la República se necesitaba de mapas confiables y comprensivos del país, que permitieran la centralización del estado y el control administrativo del mismo, con el plus de reflejar a un México unificado y soberano. Para realizar esa cartografía, en 1877 fue creada la Comisión Geográfico Exploradora al mando de Agustín Díaz, el método que aplicaría sería dividir el territorio nacional en secciones estatales y éste a su vez en hojas cartográficas diferenciadas por medio de un código alfanumérico estandarizado que evitara la anarquía de identificación anterior.
La presente carta geográfica es reflejo de tal división; toma en cuenta 23 hojas correspondientes a los Distritos de Guaymas y Álamos. El contenido principal es la ubicación de la red de caminos en ambos Distritos, así como cada uno de los ranchos, haciendas, pueblos y ciudades de esta parte del territorio. La realización de este tipo de trabajo significó la creación de un acervo cartográfico cuyos conocimientos geográficos se estructuraban con base en métodos mejorados para la recolección de datos, mediciones y levantamiento de planos; pero también significaba la formación de un cuadro de funcionarios con el conocimiento localizado necesario para gobernar con mayor eficiencia.  Los gobiernos estatales tenían mucho que ganar al hacer el levantamiento de sus respectivos estados, principalmente porque esta información sería uno de los pilares fundamentales y con fuerza legal para sostener un catastro de la propiedad. 
La carta toma en cuenta datos lineales únicamente concernientes a los dos ríos de mayor importancia: Yaqui y Mayo. En el caso de los datos puntuales, estos señalan los pueblos del Valle del Yaqui: Huirivis, Belem, Pótam, Vícam, Tórim, Bácum y Cócorit; los pueblos del Mayo: Santa Cruz, Etchojoa, Navojoa, Tesia, Camoa, Conicarit y Macoyahui.
Otros lugares puntuales que se identifican como importantes en la carta (mediante el símbolo *) son las cabeceras municipales: Ortiz, Torres, Soyopa, El Reparo, Bonancita, Suaqui, Ónavas, San Francisco, Movas, Buenavista, Baroyeca, Quiriego; y de Distrito:  Guaymas y Álamos.
En la parte de extrema derecha del mapa hay un manuscrito que indica: “Cajón no. 1” y “VII-Croquis levantamiento Distrito de Guaymas”.
Materias
Caminos rurales--Sonora (México : Estado)--Historia | Comisión Geográfica Exploradora | Cuadrículas (Cartografía) | México--Cartografía--Aspectos políticos
Formato
Imagen fija / jpg
Cobertura espacial
Valle del Yaqui , Valle del Mayo , Huirivis , Belem , Pótam , Vícam , Tórim , Bácum , Cócorit , Santa Cruz , Etchojoa , Navojoa , Tesia , Camoa , Conicarit , Macoyahui , Guaymas , Ortiz , Torres , Soyopa , El Reparo , Bonancita , Suaqui , Ónavas , San Francisco , Movas , Buenavista , Baroyeca , Quiriego , Álamos , Sahuaripa , Mazatán
Cobertura temporal
Procedencia
Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera. Mapoteca Manuel Orozco y Berra
Si requiere consultar el documento original, acuda a la Mapoteca Manuel Orozco y Berra, ubicado en calle Observatorio, Miguel Hidalgo, 11860, Ciudad de México. 
Solicite el documento con los siguientes datos: 
Serie Sonora,  expediente Sonora 2,  código de clasificación actual: CGF.SON.M19.V2.0578
Idioma
spa
Fecha de ingreso
2022-10-12
Identificador
RS-M-MMOyB-84
Relación
Título
Chorographia de las misiones apostólicas que administró antes en Topia y la Tepeguana y actualmente administra en Nayarit, Tarahumara, Chínipas, Cinaloa, Sonora, Pimería y California de la compañía de Jesús en la América Septentrional
Título
Carta general de Sonora
Título
Mapa del Departamento de Sonora: construida sobre el meridiano de París
Título
[Mapa de] Sonora: región meridional
Título
Mapa de la Provincia de la Nueva Andaluzía de San Juan Baptista de Sonora
Título
Mapa del Distrito de Baroyeca
Título
Nuevo mapa del Estado de Sonora y del territorio de la Baja California
Título
Plano de las Provincias de Ostimuri, Sinaloa, Sonora y demás circunvezinas, y parte de California
Título
Carta geográfica de una gran parte de la América Septentrional
Título
Calca del conjunto de vías recorridas en el Estado de Sonora por la Comisión Científica
Título
Conjunto de los datos que existen en la Comisión Geográfico Exploradora relativos al Estado de Sonora
Título
Mexicque ou Nouvelle Espagne, Nouvelle Gallice, Iucatan et autres Provinces jufques a L´Isthme de Panama
Titular de los derechos
Mapoteca Manuel Orozco y Berra
Licencia de uso

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
 
								
 
						 
						 
						 
						 
						 
						 
						 
						 
						 
						 
						 
						