Metadatos
Título
Perfil del canal del Naranjo
Título alternativo
Perfil del canal de la hacienda El Naranjo
Autor
Santiago Palomares, Flavio de
Colaborador(es)
García Peña, Ángel (dirección)
Editor
Comisión Científica de Sonora
Fecha de creación
1894-01
Tipo de elemento
Descripción física
Soporte del recurso original: papel
Técnica del recurso original: manuscrito, a color
Escala: Horizontal 1: 10 000; vertical 1: 100
Tipología: realizado en 1 hoja
Medidas del recurso físico: 149x33cm.
Descripción
El presente plano manifiesta lo dispuesto en la Ley federal de junio de 1894 sobre el aprovechamiento de aguas, en el cual los diputados reiteraron la preferencia del ejecutivo federal en torno a otorgar concesiones para riego a particulares y compañías. Entre los requisitos para la solicitud de alguna concesión se exigía la integración de los planos, perfiles y memorias descriptivas de las obras a realizar. Para el levantamiento, revisión e inspección de los proyectos, el Ministerio de Fomento asignó al ingeniero Flavio S. Palomares como encargado en jefe, de acuerdo a lo establecido en la fracción IV de la ley citada.
En tal contexto, las tierras de irrigación pertenecientes al señor Jesús Valderráin, y levantadas geográficamente por el ingeniero Palomares, presentan el proyecto en dos hojas; la primera muestra el perfil del canal, este corte en cuestión representa la bocatoma de Capúsari, con un ancho de 15 metros que comienza desde la compuerta del canal con una leve pendiente, también se incluye información sobre las excavaciones de 10 metros y una relación que abarca la elevación de la superficie, el fondo del canal, el corte y las distancias en cadenas de 20 metros, de igual manera se elucida la sección la cual contiene datos sobre su área, la velocidad por segundo, descarga y una pequeña nota aclarando la base del cálculo de la velocidad del agua.
Por su parte la segunda hoja (Plano) presenta el canal del Naranjo sobre la margen derecha del Mayo, con bocatoma en el sitio denominado Capúsari hasta las tierras irrigables. En los primeros cinco kilómetros de recorrido del canal, este va paralelo al canal de la hacienda el Jupateco, propiedad del general Otero. Complementa la información sobre el canal las notas anexas que suscribe el ingeniero Palomares.
Materias
Agricultura y estado--Sonora (México : Estado)--Valle del río Mayo | Canales de riego -- Sonora (México : Estado) -- Agricultura y Estado | Valle del río Mayo--Historia
Formato
Imagen fija / jpg
Cobertura espacial
Valle del Mayo , Huatabampo , Etchojoa
Cobertura temporal
Procedencia
Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera. Mapoteca Manuel Orozco y Berra
Si requiere consultar el documento original, acuda a la Mapoteca Manuel Orozco y Berra, ubicado en calle Observatorio, Miguel Hidalgo, 11860, Ciudad de México.
Solicite el documento con los siguientes datos:
Serie Sonora, expediente Sonora 3, código de clasificación actual: CGF.SON.M19.V3.0731
Idioma
spa
Fecha de ingreso
2022-10-12
Identificador
RS-M-MMOyB-118
Relación
Título
Plano del canal del Naranjo
Titular de los derechos
Mapoteca Manuel Orozco y Berra
Licencia de uso

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Colección
Colaborador para descripción temática
Carlos Roberto González Cornejo



