Metadatos
Título
Vista aérea de Ciudad Obregón
Autor
Compañía Mexicana de Aerofotos S.A.
Fecha de creación
1956
Tipo de elemento
Descripción física
1 imagen
Blanco y negro
Descripción
"Fotografía de Ciudad Obregón a mediados del siglo XX. Por la toma aérea, destaca su diseño con calles rectas, con dirección Norte-Sur y Oriente-Poniente, las cuales forman una perfecta cuadricula dividida en manzanas.
De acuerdo al INEGI la ciudad cubría aproximadamente una superficie de 788 has., y ya para esa época, parte del suelo de la ciudad comenzaba a tener precedentes agrícolas y rústicos, debido al inicio del funcionamiento de la presa Álvaro Obregón, que fungió como detonante del atractivo crecimiento que generó el valle del Yaqui desde entonces.
El suelo que rodeaba la pequeña ciudad en los años previos a la construcción de la presa Álvaro Obregón, adquiriría paulatinamente una plusvalía derivada de su demanda, e importantes superficies agrícolas fueron incorporándose al continuo urbano a partir de dicho evento. Antes la ocupación de suelo agrícola se mantuvo a un ritmo constante de crecimiento durante 20 años (de los 30s a los 50s). ejemplos del crecimiento:
Colonia Sochiloa (1950). Fundada sobre predios agrícolas que comenzaron a ser cambiados en su uso de suelo debido para uso habitacional.
Colonia del Valle (1955-1958). La nueva generación de cajemenses de altos ingresos retomaba arquetipos norteamericanos de accesibilidades viales.
Laguna del Náinari (1958). Con carácter de hito urbano desde su creación; antiguamente su dimensión era mayor extendiéndose hacia las cercanías del poblado de Providencia. "
Formato
Imagen fija / jpg
Cobertura espacial
Ciudad Obregón
Cobertura temporal
Procedencia
Fundación ICA
Idioma
spa
Fecha de ingreso
2022-10-31
Identificador
RS-I-FICA-19
Relación
Título
Sonora. Ley que erige en Ciudad Obregón el hasta hoy pueblo de Cajeme (1928)
Título
Plano general de Ciudad Obregón, Sonora: el fundo legal y los urbanizables 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7
Título
Directorio general de Ciudad Obregón
Referencias
García Llanes, Bruno; et. al. (2013). Análisis del crecimiento histórico de Ciudad Obregón y su relación con la transformación del tejido Urbano I En Entorno Académico. Año 10 núm. 12. p. 20
Titular de los derechos
Fundación ICA
Licencia de uso
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.