Metadatos
Título
Proyecto de canal para trasladar agua del río Yaqui desde Cumuripa a la ciudad de Guaymas
Autor
Browders, F. W.
Fecha de creación
[Antes de 1880]
Tipo de elemento
Descripción física
Soporte del recurso original: papel
Técnica del recurso original: impreso; a color
Escala: s/e
Sistema de coordenadas: las mediciones de longitud para georreferenciar el mapa se basan en el meridiano de Greenwich.
Tipología: impresión en 1 hoja.
Medidas del recurso físico: 45x60 cm.
Descripción
Proyecto para acueducto que trasladó agua del rio Yaqui, entre Cumuripa a la Ciudad de Guaymas. La línea negra punteada representa los límites del territorio del Distrito de Guaymas. En el mapa fueron trazados los principales ríos (San José, Yaqui y parte del Mayo), vías de comunicación y poblaciones de la región.
El mapa carece de fecha de elaboración, sin embargo, probablemente se realizó antes de 1880 al no agregar la línea férrea de Guaymas hacia el norte (Hermosillo, Nogales).
Materias
Abastecimiento de agua | Acueductos--Sonora (México : Estado) | Guaymas (Sonora : Municipio) | Sonora (México : Estado)--Divisiones administrativas y políticas
Formato
Imagen fija / jpg
Cobertura espacial
Guaymas , Cumuripa , San Marcial , Buenavista , Valle del Yaqui , San Pedro
Cobertura temporal
Procedencia
Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera. Mapoteca Manuel Orozco y Berra
Si requiere consultar el documento original, acuda a la Mapoteca Manuel Orozco y Berra, ubicado en calle Observatorio, Miguel Hidalgo, 11860, Ciudad de México.
Solicite el documento con los siguientes datos:
Serie Sonora, expediente Sonora 1, Serie Sonora, expediente Sonora 1, código de clasificación actual: COYB.SON.M47.V1.0013
Idioma
spa
Fecha de ingreso
2022-10-12
Identificador
RS-M-MMOyB-49
Titular de los derechos
Mapoteca Manuel Orozco y Berra
Licencia de uso
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Colección
Colaborador para descripción temática
Diego Camacho Flores