Metadatos
Título
Plano de las triangulaciones practicadas en el Distrito de Álamos, Estado de Sonora
Autor
Santiago Palomares, Flavio de
Colaborador(es)
Salido, Francisco A.
Fecha de creación
19/12/1906
Tipo de elemento
Descripción física
Soporte del recurso original:  papel heliográfico 
Técnica del recurso original: copia
Escala: 1 :250 000
Tipología: impreso en 1 hoja
Medidas del recurso físico: 85x88 cm.
Descripción
Plano del Distrito de Álamos realizado por ingenieros militares de la Comisión Científica de Sonora, destacamento encargado de los levantamientos topográficos, deslinde y colonización de los valles de los ríos Yaqui y Mayo en Sonora. El documento cartográfico ofrece los datos de todos los levantamientos topográficos realizados en este territorio hasta el año de 1906. El método para el trabajo concerniente a deslindes y levantamientos consistió en establecer una red de paralelos y meridianos denominada Canevá, formada a partir de puntos del terreno ubicados geográficamente por procedimientos astronómicos o topográficos; estos puntos se ligaron entre sí, en todos los sentidos posibles, mediante triangulaciones que sirvieron para situar los rasgos naturales y culturales existentes en el área. Por consiguiente, con base en el método anterior, la guía física que ayudaría en el trazo de los cuadrantes y polígonos, eran unas pequeñas estructuras de concreto llamadas comúnmente mojoneras (en el mapa abreviadas “moj”). 
Lo anterior se ve aplicado al mapa, el cual indica los cuadrantes de las colonias o pueblos Mayos, así como los polígonos delimitantes de ranchos y ejidos del valle. Gran parte de los terrenos deslindados incluyen sus medidas en metros.  También pueden visualizarse datos puntuales para identificar: la cabecera del Distrito; cabeceras municipales; haciendas; estancias; vértices trigonométricos; puertos de cabotaje y las mojoneras.
Álamos hasta antes de 1831 pertenecía a la Provincia de Sinaloa; es posterior a la división oficial entre Sonora y Sinaloa que se constituye parte de Sonora como Partido bajo jurisdicción del Distrito de Baroyeca. En 1857 Álamos pasa de ser Partido a convertirse en Distrito, anexando a su demarcación las municipalidades de Camoa, Cohuirimpo, Masiaca, Navojoa y Tesia.
El plano exclusivamente representa datos de mediciones prediales por lo cual omite informes orográficos e hidrológicos, esta información fue vital en las pretensiones para gobernar el territorio con mayor eficiencia, principalmente porque esta información sería uno de los pilares fundamentales y con fuerza legal para sostener un catastro de la propiedad. 
Las colindancias del Distrito en el plano señalan: en la parte derecha  (noreste y sureste) a los Estados de Chihuahua y Sinaloa, en la parte inferior  izquierda (suroeste) al Golfo de California y en la parte superior izquierda (noroeste) al Distrito de Guaymas y los terrenos pertenecientes a la Sonora & Sinaloa Irrigation Company de Carlos Conant Maldonado. Otro dato que resalta en el mapa es el proyecto de construcción del ramal ferroviario de Navojoa al puerto de Yavaros el cual unió a los pueblos y comunidades de la cuenca baja del río. 
La nota adjunta al título menciona textualmente: 
AUTORIDADES.  Situaciones astronómicas de la Ciudad de Álamos, pueblos de Buenavista, Baroyeca, Quiriego, Macoyahui, Conicarit, y Agiabampo (rancho), por la Comisión Geográfica Exploradora.
Medida de los ejidos de los pueblos del río Mayo por la Comisión Científica de Sonora.
Predios rústicos medidos por el ingeniero Francisco A. Salido, marcados con líneas azules.
Predios rústicos medidos por Flavio de S. Palomares, (líneas rojas).
Predios medidos por diversos prácticos (líneas punteadas-negras.
Materias
Catastro--Cartografía | Colonización--Sonora (México : Estado) | Comisión Científica de Sonora | Comisión Científica Exploradora | Deslindes (Patrimonios)--Sonora (México : Estado)--1867-1950 | Sonora (México : Estado) -- Sociedades -- Sonora & Sinaloa Irrigation Company
Formato
Imagen fija / jpg
Cobertura espacial
Álamos , Buenavista , Baroyeca , Quiriego , Macoyahui , Conicarit , Agiabampo , Valle del Mayo
Cobertura temporal
Procedencia
Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera. Mapoteca Manuel Orozco y Berra
Si requiere consultar el documento original, acuda a la Mapoteca Manuel Orozco y Berra, ubicado en calle Observatorio, Miguel Hidalgo, 11860, Ciudad de México. 
Solicite el documento con los siguientes datos: 
Serie Sonora,  expediente Sonora 1,  código de clasificación actual: CGF.SON.M19.V1.0058
Idioma
spa
Fecha de ingreso
2022-10-12
Identificador
RS-M-MMOyB-79
Relación
Título
Plano de los Distritos de Guaymas y Álamos
Título
Distrito de Álamos: centro y sur
Título
Distrito de Álamos Sonora
Título
Región Agrícola del río Mayo. Distrito de Álamos, Sonora, México
Titular de los derechos
Mapoteca Manuel Orozco y Berra
Licencia de uso

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
 
								
 
						 
						 
						 
						

