Metadatos
Título
Plano de la zona salinera perteneciente al río Mayo
Autor
Torres, Antonio F.
Editor
Comisión Científica de Sonora
Fecha de creación
1894-05
Tipo de elemento
Descripción física
Soporte del recurso original: papel
Técnica del recurso original: manuscrito; a color
Escala: 1:20,000
Sistema de referencia: las mediciones de longitud para georreferenciar el mapa se basan en la Torre Este de la Catedral Metropolitana de la  Ciudad de México.
Tipología: realizado en 1 hoja
Medidas del recurso físico: 60x96 cm.
Descripción
La segunda mitad del siglo XIX funge como punto de inflexión en la batalla por los territorios del noroeste del país, el proyecto colonizador, que transitó de españoles a mestizos, entronizó ante un linaje de naturales a merced de la inexorable remesa, tecnicismo con trasfondo de exilio forzado; aparte de la instauración de colonias agrícolas y la infraestructura de riego, comenzaron a explotarse los recursos marítimos-salinos, en este caso presentes en el río Mayo, producto de una aplicación excesiva de agua en los campos. 
Ante ese entorno socioeconómico, el presente plano de la zona salinera es atribuible a dos asuntos principales: identificación de vías principales de comunicación en la zona y la hidrología comprendida en el área; para el primer tópico se simbolizan mediante el trazo de líneas rojas continuas a los caminos nacionales y con paralelos punteados los locales.
En el tema hidrológico, el plano hace referencia en la esquina superior derecha al río Mayo y las madreviejas o causes por las que solía pasar. Caso similar en los trazos de los esteros, ya que se dibujan en azul aquellos con vida: de la Cruz y Cicome, y el estero muerto de Bacachajo. 
Otra información referida es la concerniente a las comunidades y ruinas de ranchos de la zona, entre ellos: Santa Cruz Huatabampo, Huacaporo y Torocoba.
Materias
Agricultura y estado--Sonora (México : Estado)--Valle del río Mayo | Colonización--Valle del río Mayo--Sonora (México : Estado) | Comisión Científica de Sonora | Valle del río Mayo--Historia
Formato
Imagen fija / jpg
Cobertura espacial
Valle del Mayo Huatabampo , Torocoba
Cobertura temporal
Procedencia
Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera. Mapoteca Manuel Orozco y Berra
Si requiere consultar el documento original, acuda a la Mapoteca Manuel Orozco y Berra, ubicado en calle Observatorio, Miguel Hidalgo, 11860, Ciudad de México. 
Solicite el documento con los siguientes datos: 
Serie Sonora,  expediente Sonora 4,  código de clasificación actual: CGF.SON.M19.V4.0821
Idioma
spa
Fecha de ingreso
2022-10-12
Identificador
RS-M-MMOyB-136
Titular de los derechos
Mapoteca Manuel Orozco y Berra
Licencia de uso

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Colección
Colaborador para descripción temática
Carlos Roberto González Cornejo
 
								


