Metadatos
Título
Caminamiento de Cócorit a La Tinajera, y brecha para el estudio del canal
Autor
Kurezyn, Carlos
Fecha de creación
1898-04-27
Tipo de elemento
Descripción física
Soporte del recurso original: papel
Técnica del recurso original: manuscrita; a color
Escala: 1 : 10 000
Sistema de referencia: las mediciones de longitud para georreferenciar el mapa se basan en el meridiano de Greenwich.
Tipología: realizado en 1 hoja
Medidas del recurso físico: 66x46 cm.
Descripción
Trazo parcial del caminamiento y brecha perteneciente al proyecto del Canal Porfirio Díaz en el pueblo de Cócorit.
Para efectuar el orden social y el progreso capitalista en la etapa porfirista, se realizaron trazos en los territorios de los Valles del Yaqui y Mayo, en los cuales cada pueblo Yaqui enmarcaba su territorio dentro de una cuadrícula geográfica específica, esta cuadrícula se dividía en veinticinco secciones identificadas mediante números romanos, y estas a su vez fueron divididas en 100 lotes.
Con base en lo anterior, la información permite ubicar a este croquis dentro de las especificaciones geográficas de la Colonia de Cócorit, específicamente en la estaca número 92 (de los 100 lotes) del cuadrilátero VII, concerniente a la cabecera o centro del Pueblo y lugar en el cual se encuentra el canal de irrigación Porfirio Díaz.
La demanda para la construcción de dicho canal por los nuevos colonos (no yaquis) de Cócorit, pretendían dar valor a ser propietario de tierras para siembra en el lugar, pues si estas carecían de riego, perdía sentido alguno serlo. Esto claramente alude al proceso de colonización. La infraestructura la inició el gobierno federal a través de la Comisión Científica de Sonora en el periodo de 1893 a 1896, y estuvo disponible para irrigar predios principalmente de pobladores no yaquis, de los pueblos de Cócorit y Bácum.
Materias
Caminos rurales--Sonora (México : Estado)--Historia | Canales de riego -- Sonora (México : Estado) -- Agricultura y Estado | Cuadrículas (Cartografía) | Pueblo Yaqui (Cajeme, Sonora)
Formato
Imagen fija / jpg
Cobertura espacial
Cócorit
Cobertura temporal
Procedencia
Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera. Mapoteca Manuel Orozco y Berra
Si requiere consultar el documento original, acuda a la Mapoteca Manuel Orozco y Berra, ubicado en calle Observatorio, Miguel Hidalgo, 11860, Ciudad de México.
Solicite el documento con los siguientes datos:
Serie Sonora, expediente Sonora 2, código de clasificación actual: CGF.SON.M19.V2.0657
Idioma
spa
Fecha de ingreso
2022-10-12
Identificador
RS-M-MMOyB-87
Relación
Título
Croquis de la Carretera Nacional para Cócorit
Título
[Croquis del camino de Cócorit a Álamos]
Título
Plano del camino de Cocoraque a Cócorit: primer tramo
Título
Plano del camino de Cocoraque a Cócorit: segundo tramo
Título
Plano del camino de Cocoraque a Cócorit: tercer tramo
Título
Plano del camino de Cocoraque a Cócorit: cuarto tramo
Título
Itinerario del pueblo de Bácum al pueblo de Cócorit
Título
Itinerario del pueblo de Cócorit al rancho Los Hornos
Título
Itinerario del pueblo de Cócorit al rancho Bachoco
Referencias
Padilla Calderón, Esther. (2015). El valle de los yaquis y la colonización oficial en un contexto de guerra, 1880-1900 En: Violencia interétnica en la frontera norte novohispana y mexicana: siglos XVII-XIX. Hermosillo: El Colegio de Sonora. pp. 275-309.
Titular de los derechos
Mapoteca Manuel Orozco y Berra
Licencia de uso
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.