-
Registro de distribución de los lotes de sembradura en la colonia de Huirivis, bajo la dirección del Ingeniero Agustín DíazDescargar
Metadatos
Título
Registro de distribución de los lotes de sembradura en la colonia de Huirivis, bajo la dirección del Ingeniero Agustín Díaz
Título alternativo
Plano de distribución de [suelo agrícola] en la colonia de Huirivis, bajo la dirección del Ingeniero Agustín Díaz
Autor
Lazo de la Vega, N.
Colaborador(es)
Andreis, Severo de
Editor
Secretaría de Fomento , Comisión Científica de Sonora
Fecha de creación
1888
Tipo de elemento
Descripción física
Soporte del recurso original: papel
Técnica del recurso original: impreso con intervención manuscrita a color
Escala: 1: 20 000
Sistema de referencia: las mediciones de longitud para georreferenciar el mapa se basan en la Torre Este de la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México.
Tipología: realizado en 1 hoja.
Medidas del recurso físico: 84x52 cm.
Nota: las palabras "suelo agrícola" en el título alternativo sustituyen a "lotes de sembradura" como sinónimo normalizado/actual del concepto.
Descripción
Plano base para el deslinde y registro catastral de lotes pertenecientes al pueblo yaqui de Huirivis. Fue realizado por la Comisión Geográfica Exploradora, dependencia adscrita al Ministerio de Fomento y Guerra en el marco del proyecto para el trazo, colonización y reparto de tierras a los pueblos yaquis y mayos. Los levantamientos y deslindes realizados en los pueblos yaquis para tener claridad fiscal debían cumplir con las siguientes características: dentro del cuadrilátero perfecto que delimitaba el espacio territorial de cada pueblo, se realizaba una división compuesta por veinticinco secciones identificadas mediante números romanos, y estas a su vez fraccionadas en lotes de dos clases, unos para la “sembradura” o suelo agrícola, y otros para ser utilizados como “solares” o suelo urbano destinado para vivienda.
El plano fue intervenido dos décadas después, para integrar datos relacionados a la segunda década del siglo XX. Mediante simbología de color se indica:
• Azul: terreno enajenado hasta 1911.
• Blanco: terreno libre.
Materias
Colonización--Valle del río Yaqui--Sonora (México : Estado) | Comisión Científica de Sonora | Deslindes (Patrimonios)--Sonora (México : Estado)--1867-1950 | Secretaría de Fomento, Colonización e Industria | Sonora (México : Estado) -- Suelo Agrícola | Tenencia de la tierra--Derecho y legislación--México--Sonora
Formato
Imagen fija / jpg
Cobertura espacial
Huirivis
Cobertura temporal
Procedencia
Comisión Nacional del Agua, Archivo Histórico y Biblioteca Central del Agua
Si requiere consultar el documento original, acuda al Archivo Histórico y Biblioteca Central del Agua ubicado en Balderas número 94, Col. Centro de la Ciudad de México, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06040.
Solicite el documento con los siguientes datos:
Fondo: Aprovechamientos Superficiales, caja 2766, expediente: 38693, legajo 1 , foja 3.
Idioma
spa
Fecha de ingreso
2022-10-12
Identificador
RS-M-AHyBCA-16
Relación
Título
Registro de distribución de los lotes de sembradura en la colonia de Huirivis, bajo la dirección del Ingeniero Agustín Díaz [versión 1]
Título
Registro de distribución de los lotes de sembradura en la colonia de Huirivis, bajo la dirección del Coronel E. M. E. Ángel García Peña
Título
Lotes de sembradura en el pueblo de Huirivis
Titular de los derechos
Archivo Histórico y Biblioteca Central del Agua
Licencia de uso
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.