Document
- 
									
	 CruzDescargar CruzDescargar
 Crucifijo rustico de madera hecho con tronco de mezquite. Es nombrado como kus testiko. Se coloca en la entrada principal de las viviendas tradicionales yaquis, con la finalidad de imponer respeto a todo visitante, quien será recibido detrás de la cruz para después del ritual del alaewame (parabienes), pasar al interior de la casa. Representa el sincretismo de la religión católica con las creencias cosmogónicas del pueblo yaqui desde hace ya más de cuatro siglos.
Metadata
Título
Crucifijo
Autor
Matus, Jesús
Fecha de creación
1985
Tipo de elemento
Descripción física
1 crucifijo de madera
Descripción
Crucifijo rustico de madera hecho con tronco de mezquite. Es nombrado como kus testiko. Se coloca en la entrada principal de las viviendas tradicionales yaquis, con la finalidad de imponer respeto a todo visitante, quien será recibido detrás de la cruz para después del ritual del alaewame (parabienes), pasar al interior de la casa. Representa el sincretismo de la religión católica con las creencias cosmogónicas del pueblo yaqui desde hace ya más de cuatro siglos.
Formato
Imagen fija / jpg
Cobertura espacial
Sonora , Cócorit
Cobertura temporal
1981-1990
Es parte de
Sala de vida cotidiana, Museo Étnico de los Yaquis
Procedencia
Museo Étnico de los Yaquis. Sinaloa y Obregón No. 200, Cócorit, Cajeme, Sonora
Forma parte de la colección del museo desde sus inicios en 1985.
Idioma(s)
spa , yaqui
Identificador(es)
WEB CATALOGACION OBREGON 2016-2606     
RS-OM-MEY-81
Elementos relacionados
Colaborador(es)
Instituto Sonorense de Cultura ; Casanova, Juan (fotografía) ; Buitimea Flores, Teodoro (investigación) ; Ruiz Félix, José María (investigación)
Licencia

 Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Titular de los derechos
Instituto Sonorense de Cultura
 
								 
															